La pobreza como componente de la herencia cultural y social: papel de la educación
Resumen
Un nuevo siglo por los antecedentes históricos, sociales y culturales, hace alusión a componentes en anteriores épocas fuera de vista, pero que dado al crecimiento de sus niveles de complejidad, se les da una nueva mirada, deconstruyendo y construyendo argumentos teóricos explicativos frente a dichos fenómenos. La pobreza es uno de esos componentes sociales y culturales que dado a la evolución en cada región del mundo, ha sido la preocupación de organismos internacionales entre ellos, las Naciones Unidas (NU) y el banco Interamericano de Desarrollo (BID), dichos organismos dirigen su mirada al desarrollo de las poblaciones en cuanto su calidad de vida según los índices de educación, empleo, nutrición, acceso a servicios de salud y a agua potable y a los niños menores de cinco años víctimas de la malnutrición.
Palabras clave
pobreza; cultura; educación
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.21501/16920945.246
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 1969 Poiésis
Poiésis - ISSN (En línea): 1692-0945
DOI: https://doi.org/10.21501/issn.1692-0945
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2018 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/
Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.