Elección de estilos de vida no violentos ni autodestructivos en algunos adolescentes de la ciudad de Medellín. Un enfoque psicoanalítico
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aichhorn, A. (1925). Juventud descarriada. España: Martínez de Muguia.
Bernfeld, S. (1923/1975) Concerning a Typical Form of Male Puberty. Adolescent Psychiatry, 20, 51-65.
Deutsch, H. (1944/1973) Psicología de la mujer (traducción: Felipe Jiménez de Asúa) Buenos Aires: Losada.
Erikson, E. (1957/1994). La confirmación del delincuente. En: Un modo de ver las cosas. México: Fondo de Cultura Económica.
Erikson, E. (1959/1994). La adolescencia tardía. En: Un modo de ver las cosas. México: Fondo de Cultura Económica.
Erikson, E. (1968a/1994). La identidad psicosocial. En: Un modo de ver las cosas. México: Fondo de Cultura Económica.
Erikson, E. (1968b/1994). Observaciones sobre la identidad más general. En: Un modo de ver las cosas. México: Fondo de Cultura Económica.
Freud, A. (1936/1965). La angustia instintiva durante la pubertad. En: El yo y los mecanismos de defensa. Buenos Aires: Paidós.
Freud, A. (1949/1976). Dificultades entre el preadolescente y sus progenitores. En: Psicoanálisis del desarrollo del niño y del adolescente. Buenos Aires: Paidós.
Freud, A. (1957/1976). La adolescencia. En: Psicoanálisis del desarrollo del niño y del adolescente. Buenos Aires: Paidós.
Freud, A. (1966/1976). La adolescencia como perturbación del desarrollo. En: Psicoanálisis del desarrollo del niño y del adolescente. Buenos Aires: Paidós.
Hug-Helmuth, H. von. (1922). A Young Girl’s Diary. Nueva York: Thomas Seltzer.
Hug-Hellmuth, H. von. (1928). Journal d’une jeune adolescente de omze à quatorzeanset demi. Paris: Gallimard.
Jones, E. (1922/1969). Quelques problèmes de l’adolescence. En: Théorie et pratique de la psychanalyse(pp. 825-847). Paris: Payot.
Lacan, J. (1949). El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia analítica. En: Escritos I (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI.
Lacan, J. (1953a). El mito individual del neurótico. El hombre de las ratas. En: Intervenciones y textos. Buenos Aires: Manantial.
Lacan, J. (1953b). Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. En: Escritos (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI.
Lacan, J. (1954-1955). El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica, Libro 2, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (1956-1957) La relación de objeto, Libro 4, El seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (1958b). La significación del falo. En: Escritos II (traducción de Tomas Segovia revisada con la colaboración del autor y de Juan David Nasio). México: Siglo XXI.
Laurent, E. (2000). El reverso del síntoma histérico. Freudiana. Barcelona: ELP.
Reich, W. (1931/1972). La lucha sexual de los jóvenes (traducción: Martín Sagrera) Buenos Aires: Granica.
Ubieto, J. (2007). El pasaje adolescente. Del espectáculo al síntoma. Recuperado de http://www.iaeu.es/etextos/textos/45-module%20849%20el%20pasaje%20adol/web/frameset.html
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2011 Revista Colombiana de Ciencias Sociales
ISSN (En línea): 2216-1201
DOI de la revista: https://doi.org/10.21501/issn.2216-1201
Universidad Católica Luis Amigó - Transversal 51A #67B 90. Medellín - Colombia.
© 2020 Universidad Católica Luis Amigó
La revista y los textos individuales que en esta se divulgan están protegidos por las leyes de copyright y por los términos y condiciones de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar 4.0 Internacional. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/Derechos de autor. El autor o autores pueden tener derechos adicionales en sus artículos según lo establecido en la cesión por ellos firmada.
Se recomienda visualizar este contenido con los navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari.